Logotipo Turismo El Escorial

Ruta de El Escorial a Villalba

Camino de las cigüeñas
Ruta lineal, regreso en tren
  • Distancia: 15km
  • Desnivel: 50m
  • Dificultad: media

Una ruta ideal para hacer en bici y conocer el conjunto histórico de Monesterio y Campillo, con maravillosas vistas de gran parte de la sierrade Guadarrama.

Esta ruta de aproximadamente nueve kilómetros de longitud, que comunica El Escorial con al Estación de Tren de Las Zorreras- Navalquejigo nos permite adentrarnos, en algunas de las mejores dehesas de fresno, roble y encina de la Comunidad de Madrid. La pertenencia histórica, de estos bosques, durante varios siglos a la corona real, y el su uso que le dieron, fundamentalmente la caza, ha permitido que llegarán a nuestros días en un estado de conservación excepcional.  Vegetación y fauna serrana, se encuentran  con la Historia, en la colada de Navalquejigo.La villa de El Escorial y Collado Villalba estuvieron unidas desde hace siglos a

través de un camino, el de Las Ventas, utilizado por los reyes para llegar al Monasterio sorteando arroyos como el Guatel y ríos como el imponente Guadarrama. Hoy esta vía pecuaria nos permite recorrer y descubrir estancias reales como Campillo y Monesterio. Los puentes –restaurados- nos trasladan a tiempos en los que las ovejas compartían espacio con los carros, donde las ruinas de Monesterio tienen nuevos pobladores, las parejas de cigüeñas que anidan en su entorno, y donde el Guadarrama nos muestra con orgullo a través de sus encharcadas praderas
primaverales, la belleza de la sierra de la cual toma el nombre. La ribera de este río, ya en Villalba, nos irá indicando la dirección que debemos tomar para llegar hasta nuestro destino, la estación de tren, para regresar de vuelta a El Escorial.

Logo ayuntamiento EL ESCORIAL
Logo ayuntamiento EL ESCORIAL