A quienes aman la Naturaleza, a todos aquellos que disfrutan de la Cultura y el Arte, El Escorial les ofrece un paisaje que constituye una autentica sinfonía de luz, color y sonido. Cuando nos visiten entenderán a todos aquellos que por su belleza consideraron nuestra Villa, como un lugar fuera del mundo.
Desde hace más de novecientos años lugareños de toda España, se establecieron en mi suelo, buscando mi abundante agua, mi extraordinaria vegetación y mi poderosa naturaleza. Bajo la protección de mis encinas, fresnos y esculetus construyeron sus primeros alberges, sus casas pajizas y procedieron a denominarme: ESCORIAL.
En los inicios de una extraordinaria primavera, el año 1561, pasó por mis caminos el hombre más poderoso de la tierra, el rey Felipe II, y quedó tan impresionado de mi belleza, que decidió construir su casa y su monasterio en mi suelo.
Aquel monarca me convirtió durante cerca de diez años en la capital del mundo. Organizó mi paisaje, construyó grandes avenidas arbóreas, edifico puentes, erigió espacios de ocio y descanso y levantó la octava maravilla del mundo, haciendo que mi nombre permaneciera siempre unido a un monarca y a un edificio singular.
Vinieron otros monarcas que también dejaron su huella en mi patrimonio natural y monumental. A todos ellos les acogí y les ofrecí mi mundo natural y el compromiso de mis gentes en la conservación y difusión de aquella riqueza.
Gracias a todos ellos, querido visitante, cargado de años de cultura y de historia, puedo ofrecerte la posibilidad de que te acerques a visitarme, sabiendo que sabremos tratarte «como a Reyes».
El Escorial. Primavera de 2022
Más de 50 restaurantes a tu disposición, te esperamos.
Las celebraciones más representativas del municipio son San Sebastián — celebrada conjuntamente con San Lorenzo de El Escorial—, las fiestas patronales en honor a San Bernabé —durante las cuales tiene lugar la Feria Industrial y Artesana de la Sierra de Guadarrama— y la romería de Nuestra Señora de la Herrería, patrona de la villa, que en 2014 fue declarada de Interés Turístico.
En caso de que además de visitar El Escorial, quieras una experiencia cultural completa, o busques una opción interesante para hacer con niños, puedes elegir dos opciones interesantes. Una de las propuestas más interesantes para llegar es hacerlo en una excursión en el tren de Felipe II, un tren del siglo XX en el que contaremos con la amenización de la ruta por el mismísimo Felipe II.
El trayecto de tren dura unos 50 minutos, y sale de la estación Príncipe Pío.
El modo más sencillo, barato y cómodo para ir a El Escorial desde Madrid son los tren de cercanías de la línea C3a. Lo puedes coger en las principales estaciones de Madrid, Atocha, Sol o Chamartín y en otras de la zona centro.
Si dispones de yu propio coche, puedes llegar a El Escorial entre 50 minutos y 1 hora, en función del tráfico que encuentres. Debes salir de Madrid y coger la A-6, abandonándola en la salida número 47, para tomar la carretera M-600 que te llevará directo a El Escorial.
Los autobuses que salen desde la estación de Moncloa hacia El Escorial, son la manera más rápida de llegar.
Hay dos líneas de la compañía ALSA que cubren este servicio, la línea 661 y la 664, y en unos 55 minutos estarás en El Escorial. La frecuencia de salidas de las dos líneas es de entre 10 y 30 minutos, en las horas centrales del día, llegando a una cada hora a principios y finales del día.
Lo mejor es que compruebes los horarios:
Horarios línea 661, Madrid – El Escorial (por Galapagar)
Descárgate nuestras aplicaciones y recorre las calles con el mapa en tus manos, la descripción de los lugares de interés y más.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad". |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-non-necessary | 1 year | Establecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Registra el estado del botón predeterminado de la categoría correspondiente y el estado de CCPA. Funciona solo en coordinación con la cookie principal. |
elementor | never | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |